La Universidad de Congreso, tiene el agrado de presentarles su propuesta educativa de postgrado “Especialización y Maestría en Negocios Agroalimentarios”.
Es nuestra “visión” poder contribuir, a mejorar sensiblemente la actual inserción de nuestra provincia, nuestra región y nuestro país, en cuanto alimentos se refiere, en los nuevos paradigmas establecidos a partir de la globalización.
Nuestra “misión”, consistirá en la formación de recursos humanos, con un entendimiento claro respecto de nuestra posición en el mundo. Nos proponemos trabajar fuertemente en el desarrollo del pensamiento estratégico, para ser capaces de identificar mercados, competidores, oportunidades comerciales, entre otras variables, y a partir de ello poder desarrollar planes productivos y comerciales.
Reconociendo la importancia y alcance de nuestro esfuerzo, el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales, PROSAP, organismo que dedica enorme energía al desarrollo agrícola nacional, ha decidido apoyarlo en su concreción. Este reconocimiento nos llena de orgullo y nos fortalece en nuestra convicción de realizar un programa de excelencia.
Esperando contar con su participación, nos despedimos con la mayor consideración.
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Tercer Cuatrimestre
Cuarto Cuatrimestre
Duración y Horarios:
Seminarios sobre Agronegocios
Trabajo Final de Graduación
(Hacer click en cada uno para ver CV completo)
• Raúl Fiorentino: PhD of Agricultural Economics. University of California, Davis, USA.
• María Florencia Gabrieli: PhD in Economics. The Pennsylvania State University, Pennsylvania, USA.
• Graciela Peri: Doctora en Economía. Universidad de Barcelona, España.
• Alberto Pablo González: Doctor of Philosophy. Purdue University, Indiana, USA.
• Daniel Lema: Doctor en Economía. Universidad del CEMA, Argentina.
• Marcelo Yasky: Master of Business Administration. University of Baltimore, Maryland, USA.
• Gustavo Maradona: Master of Arts in Economics. ILADES-Georgetown University, Washington D.C., USA.
• Monserrat Serio: Magíster en Economía. Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires, Argentina.
• Ernesto Sbriglio: Magíster en Negocios Internacionales. Universidad Lleida, Catalunya, España.
• Nancy Croizier: Especialista en Enseñanza Superior. Universidad Juan A. Maza, Mendoza, Argentina.
• Ernesto Donati: Master of Business Administration. Southern Illinois university, Illinois, USA.
DR. LUCIO RECA PhD Chicago University. Illinois, USA. Ex Secretario de Agricultura de la Nación.
DRA. EDITH OBSCHATKO Profesora Universidad DiTella. Ex funcionaria de la CEPAL.
DR. ALEJANDRO RECA Consultor en Inversiones Agropecuarias y Agroindustriales.
LIC. ORIS FERNANDO ROA CEO de Empresas vinculadas a exportaciones agropecuarias.
ING. ARMANDO LLOP PhD Economía Agraria. Universidad de California, Davis, USA. Master of Science Economía Agraria. U. de California, Davis, USA. Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de Cuyo, ARGENTINA.
DR. ROBERTO FRENKEL Vice Ministro de Economía y Trabajo. Políticas Económicas Bolivia y Brasil.
DR. ALDO FERRER Ex Ministro de Economía. Ex Embajador en Francia.
ING. COSME ARGERICH Master of Science Economía Agraria. U. de California, Davis, USA. Ingeniero Agrónomo. Universidad Nacional de la Plata, ARGENTINA
Valor de la especialización:
Matrícula: $ 1500
Cuota mensual: $ 1500
Inscripción por módulos: Se admitirá la inscripción por módulos, emitiéndose el diploma respectivo por su cursado. Consultar cuota.
Becas: Para aspirar al cupo de becas disponibles, se debe presentar un formulario específico. Consultar
• Tener título de grado de una carrera de cuatro años de duración o equivalente, en una universidad argentina o extranjera.
• Ficha de inscripción Maestría
• CV
• 2 fotocopias doble faz del título de grado
• Fotocopia DNI
Para acceder al título de Magister en Agronegocios se deberá:
• Aprobar la totalidad de materias
• Realizar el seminario de Diseño y el Taller de apoyo a la preparación del Trabajo Final.
• Aprobar el Trabajo Final.
Descargar formulario de preinscripción haciendo CLICK AQUÍ.
Ing. E. Donati
mail: agronegocios@ucongreso.edu.ar
Cel: 261 623 8497