La Casa de la Mirada 2025
Un fragmento de Paisaje Mendocino
Del 9 al 15 de septiembre en la Facultad de Ambiente, Arquitectura y Urbanismo (Universidad de Congreso, Colón 90 de Ciudad de Mendoza).
La Facultad de Ambiente, Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Congreso invita a la comunidad a participar de La Casa de la Mirada 2025: “Un fragmento de Paisaje Mendocino”, una semana de actividades académicas y culturales que exploran la arquitectura como arte integradora en diálogo con el piedemonte y los paisajes de Mendoza.
A través del Taller Vertical, conferencias, salidas al territorio y encuentros con artistas, docentes y especialistas, se propone ampliar la mirada sobre el proyecto arquitectónico, su contexto ambiental y sus tramas históricas, culturales y productivas.
Destinatarios: estudiantes, docentes, graduados/as y público general interesado en arquitectura, ciudad, ambiente y artes.
Cronograma
Martes 9 de septiembre
- 16:00 — Introducción al Taller Vertical y Casa de la Mirada. Arq. Eduardo Vivante.
- 16:20 — Parque Deportivo de Montaña: características y necesidades de intervención. Municipalidad de Mendoza.
- 16:40 — Bases: Intervención en el Parque Deportivo de Montaña, Ciudad de Mendoza. Arq. Eduardo Vivante y Arq. Cecilia Álvarez.
- 17:00 — Las capas de la historia en un retazo del piedemonte. Mgter. Cecilia Álvarez.
- 17:20 — Paisaje del piedemonte y diseño consciente. Esp. Arq. Mario Iacono.
- 17:40 — Break.
- 18:20 — Arquitectura sostenible en paisaje de desierto. Caso de estudio: McDowell Sonoran Preserve, Arizona. Mgter. Arq. Gabriela Dorigo.
- 18:40 — Minería urbana. Esp. Arq. Francisco Marti.
- 19:00 — Bioclimatismo de montaña. Dr. Arq. Pablo Suárez.
Transmisión Online por Youtube: Canal de Youtube de la UC – Martes 9 de Septiembre (Click Aquí)
Miércoles 10 de septiembre
- 10:00 — Visita al Parque Deportivo de Montaña.
- 16:00 — Puntada a puntada. Artista textil Susana Rivarola.
- 16:40 — Música de pueblos andinos. Músico Lázaro Méndolas.
Transmisión Online por Youtube: Canal de Youtube de la UC – Miércoles 10 de Septiembre (Click Aquí)
Jueves 11 de septiembre
- 16:00 — El diseño aborigen como elemento identitario. Diseñador Eduardo Pepe.
- 16:30 — Dibujo y formación disciplinar. Enseñar a aprender. Estudiar arquitectura a través de la gráfica. Esp. Arq. Artista Carlos Giudici.
Transmisión Online por Youtube: Canal de Youtube de la UC – Jueves 11 de Septiembre (Click Aquí)
Viernes 12 de septiembre
- 16:00 — Imágenes en el tiempo. Arq. Artista plástico Alejandro Costanzo.
- 16:30 — Proceso del arte conceptual. Arq. Escultor Luis Battaglia.
Transmisión Online por Youtube: Canal de Youtube de la UC – Viernes 12 de Septiembre (Click Aquí)
Lunes 15 de septiembre
- 16:00 — Cierre Taller Vertical.
- 18:00 — Presentación de ballets de folklore y tango. Municipalidad de Mendoza.
Transmisión Online por Youtube: Canal de Youtube de la UC – Lunes 15 de Septiembre (Click Aquí)
Propósito de la edición 2025
Esta edición invita a pensar el proyecto desde el territorio, reconociendo capas históricas y valores ambientales del piedemonte mendocino, y promoviendo criterios de sostenibilidad, bioclimatismo e intervenciones responsables en parques y áreas naturales. El intercambio con artistas y especialistas enriquece la formación integral de los futuros profesionales.
Hoja-casa-mir-25
PUBLICAR COMENTARIOS