Licenciatura en Administración
Título intermedio: Analista Universitaria/o en Administración
La carrera de Administración forma profesionales facultados para desempeñarse en el ámbito económico-empresarial, en las áreas de Gestión, Finanzas, Control, Calidad Empresarial y Dirección General. El Licenciado en Administración es motivado, durante la carrera, a trabajar en grupos lo que lo dota de un perfil gerencial que le permitirá desarrollarse eficientemente en empresas públicas y privadas, locales, nacionales e internacionales.
Licenciatura en Comercialización
Título intermedio: Técnica/o Universitaria/o en Comercialización
La carrera de Comercialización forma profesionales capaces de desempeñarse en áreas vinculadas al marketing en empresas, instituciones y organizaciones públicas y privadas. El Licenciado desarrolla la habilidad de planificar, ejecutar y controlar la estrategia y acciones comerciales de empresas e instituciones, gracias a las herramientas aprendidas sobre políticas de precios, publicidad, promoción y desarrollo.
Licenciatura en Comercialización con Orientación Internacionales
Título intermedio: Técnica/o Universitario/a en Comercialización con Orientación Internacional
La carrera de Comercialización con Orientación Internacional forma profesionales para desempeñarse en áreas vinculadas al comercio electrónico y al marketing digital en empresas, instituciones y organizaciones; siempre atendiendo a las necesidades de los mercados globales. Cada graduado podrá seguir capacitándose gracias a las herramientas de actualización profesional que brinda la Universidad a los miembros de la Comunidad UC.
Es ampliamente conocido el impacto de la economía en todos los aspectos del
mundo. Más aún, el desafío hoy no es entender a la economía como un solo, sino
comprenderla desde el conjunto cambiante de la cultura, las costumbres, el
pensamiento social local, nacional e internacional.
Desde esta carrera tendrás la oportunidad de liderar procesos y encontrarte en
conjunto a equipos multidisciplinarios en donde podrás entender y valorar los
aportes de cada una de las personas y disciplinas presentes. Implica la capacidad de ver oportunidades que una carrera específica no podrá ver ya que no tiene la perspectiva cultural, el conocimiento social de esa comunidad, las buenas prácticas de otros enfoques y países con respecto a similares circunstancias.
Esta carrera se pensó y diseñó para que tengas la capacidad de vincular y generar sinergia con procesos y personas. Es fundamental pensar hoy y a futuro en profesionales capaces de encontrar soluciones sostenibles multidisciplinarias a las problemáticas globales.
¿Qué estás esperando?
Licenciatura en Comercio Exterior
Título intermedio: Analista Universitaria/o en Comercio Exterior
La Licenciatura en Comercio Exterior posee una fuerte orientación práctica que permite a sus egresados una rápida inserción laboral. Cada profesional cuenta, especialmente, con la capacidad de evaluar de manera económica y financiera proyectos de inversión pública y privada, tanto para la exportación como para la importación de productos y servicios.
En este mundo cada vez más globalizado e hipervinculado, las culturas se
aproximan, las costumbres y consumos se mezclan, y las relaciones se estrechan.
Hoy sabemos que podemos trabajar desde cualquier lado del mundo e incluso
viajar a donde queramos.
Pero también, la necesidad de sentirse cerca, de llevar soluciones a donde no las hay, de compartir cultura es cada vez más necesaria.
Es aquí el porqué de que cada vez esta profesión es más requerida: ya sea desde su capacidad de internacionalizar modelos, soluciones y empresas, el operativizar (a través de la importación o exportación) la compra-venta de productos o servicios, el comprender y gestionar desde el sistema financiero mundial los seguros y garantías de estas compra-ventas, hasta trabajar a nivel Aduana para garantizar la legalidad de dichos intercambios.
Esto es el principio de una desafiante carrera en donde ustedes, como futuros
profesionales, podrán conectar personas, comunidades y mercados en pos de un
mundo más sostenible.
¿Te animás a estudiarla?
Licenciatura en Gestión de Recursos Humanos
Título intermedio: Técnica/o Universitaria/o en Recursos Humanos
La Universidad de Congreso entiende el valor del capital humano y por eso se compromete a formar profesionales capaces de detectar las necesidades del personal y resolverlas eficaz y eficientemente. El Licenciado en Recursos Humanos desarrollará capacidades basadas en conocimientos humanísticos, teóricos, psicológicos y legales para desempeñarse en organizaciones privadas, públicas y no gubernamentales.
Licenciatura en Relaciones Económicas Internacionales
Es ampliamente conocido el impacto de la economía en todos los aspectos del
mundo. Mas aún, el desafío hoy no es entender a la economía como un solo, sino
comprenderla desde el conjunto cambiante de la cultura, las costumbres, el
pensamiento social local, nacional e internacional.
Desde esta carrera tendrás la oportunidad de liderar procesos y encontrarte en
conjunto a equipos multidisciplinarios, en donde podrás entender y valorar los
aportes de cada una de las personas y disciplinas presentes. Implica la capacidad de ver oportunidades que una carrera específica no podrá ver ya que no tiene la perspectiva cultural, el conocimiento social de esa comunidad, las buenas prácticas de otros enfoques y países con respecto a similares circunstancias.
Esta carrera se pensó y diseñó para que tengas la capacidad de vincular y generar sinergias con procesos y personas. Es fundamental pensar hoy y a futuro en profesionales capaces de encontrar soluciones sostenibles multidisciplinarias a las problemáticas globales.
¿Qué estás esperando?