Tutoriales
En la presente entrada, podrás visualizar los distintos tutoriales que te servirán de guía para:
- Registrarte en Zoom
- Cursar
- Ingresar al aula virtual
- Gestionar tus pagos
- Comunicarte con las áreas correspondientes.
Tutoriales
Ingreso para Docentes
Registro en Zoom
Crear Cuenta de Zoom
Tus Cuentas de Ingreso
Ingreso al Aula Virtual
Acceso de Alumnos a las Aulas Virtuales
El acceso a las aulas virtuales se realizará en el siguiente link: Aulas Virtuales
El usuario de cada alumno será su DNI*, la Contraseña será su DNI con el prefijo: Uc. Por ejemplo:
Usuario: 12345678
Contraseña: Uc.12345678
Para habilitarlas se deben loguear, luego del primer acceso pueden cambiarla. Una vez dentro podrán observar las materias en las que se encuentran inscriptos, cualquier modificación o error en las materias que figuren, lo deben informar a sus Facultades.
*IMPORTANTE para reestablecer contraseña en caso de olvidarla, podrán utilizar el correo institucional generado por la UC, el mismo corresponde a su usuario de gestión web con la extensión @alumnos.ucongreso.edu.ar la clave de acceso a la cuenta de correo es su DNI.
Ingresar al Cursado Online
Ingreso al Cursado Online desde el Home de la UC
Comunicate con Nosotros
Jurídicas – Humanidades – Estudios Internacionales – Ciencias de la Salud – Ciencias Económicas y de la Administración – Ambiente, Arquitectura y Urbanismo
Facultad de Ciencias Jurídicas – cienciasjuridicas@ucongreso.edu.ar
Facultad de Estudios Internacionales – direstudiosinternacionales@ucongreso.edu.ar
Facultad de Ambiente, Arquitectura y Urbanismo – sanchezsl@ucongreso.edu.ar / Arquitectura: alvarezc@ucongreso.edu.ar / Gestión Ambiental: secretariagestionambiental@ucongreso.edu.ar
Facultad de Humanidades – humanidades@ucongreso.edu.ar
Facultad de Ciencias de la Salud – psicologia@ucongreso.edu.ar / radiologia@ucongreso.edu.ar / instrumentacionq@ucongreso.edu.ar
Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración – facultadcienciaseconomicas@ucongreso.edu.ar
Dirección de Alumnos – jimenezpg@ucongreso.edu.ar
Títulos y Certificaciones – verjelinrs@ucongreso.edu.ar / sevillar@ucongreso.edu.ar
Biblioteca – biblioteca@ucongreso.edu.ar
San Juan
Contacto General: sanjuan@ucongreso.edu.ar
Abogacía – abogaciasj@ucongreso.edu.ar
Dr. Sergio Herrero – herreros@ucongreso.edu.ar
Administración y RRHH – C.P.N. Jorge Gimenez gimenezj@ucongreso.edu.ar
Salud – Pre médicas – saludsj@ucongreso.edu.ar
Lic. Beatriz Costa (Enfermería) – costab@ucongreso.edu.ar
Lic. Sebastián Herrera (Radiología) – herreras@ucongreso.edu.ar
Méd. Florencia Vila (Instrumentación Quirúrgica) – vilaflor@ucongreso.edu.ar
Tec. A.T. Luz Suárez (Acompañante Terapéutico) – suarezl@ucongreso.edu.ar
Gestión Ambiental
Dra. Yanina Ripoll – ripolly@ucongreso.edu.ar
Psicopedagogía
Lic. Graciela Sanchez – sanchezg@ucongreso.edu.ar
Ciencias de la Educación
Lic. Nadya Cano – canon@ucongreso.edu.ar
Área Sistemas – areasistemassanjuan@ucongreso.edu.ar
Cecilia Albernez – alberenezc@ucongreso.edu.ar
Biblioteca – Bibl. Nac. Laura Vargas- vargaslm@ucongreso.edu.ar
Córdoba
Villa Mercedes
villamercedes@ucongreso.edu.ar / uccaconcagua@ucongreso.edu.ar
San Rafael
Psicopedagogía: vinolom@ucongreso.edu.ar
Abogacía – comelattof@ucongreso.edu.ar
Fonoaudiología y Clínica del Lenguaje – ruizj@ucongreso.edu.ar
Psicología – garciaj@ucongreso.edu.ar
Acompañante Terapéutico – pougetc@ucongreso.edu.ar
Relaciones Internacionales – comelattof@ucongreso.edu.ar
Servicio Técnico Institucional – vinolom@ucongreso.edu.ar
Secretaria administrativa – moralesm@ucongreso.edu.ar
Secretaria de alumnos – papagnij@ucongreso.edu.ar
Tesorería: informes@delcarmen.edu.ar / analia.garciacaro@delcarmen.edu.ar
Sede Este
Facultad de Ciencias Jurídicas: facjuridicasuceste@ucongreso.edu.ar
Facultad de Ciencias de la Salud: facsaluduceste@ucongreso.edu.ar
Facultad de Ciencias Económicas y la Administración (absorbe también a la Estudios Internacionales): faceconomicasuceste@ucongreso.edu.ar
Facultad de Humanidades: fachumanidadesuceste@ucongreso.edu.ar
Sector Tesorería: tesoreriauceste@ucongreso.edu.ar
Sector Títulos: titulosuceste@ucongreso.edu.ar
Sector Nuevos postulantes: uceste@ucongreso.edu.ar
Medios de Pago Online
PROCEDIMIENTO
1- Ingresas a tu Gestión Web, saldrá una pantalla con tus datos.

2- Tenés que seleccionar “IMPRIMIR CHEQUERA/PAGAR”. En ese punto podrás ver los conceptos que adeudas y solo tendrás que seleccionar PAGAR en el mes que quieras.

3- Podrás Pagar de la manera que quieras, con tu cuenta de Mercado Pago o como invitado con todas las tarjetas habilitadas (débito o crédito).

Recorda, es sencillo y ahora podés hacerlo vos.
La Universidad de Congreso informa que no aplicará recargo en el vencimiento de las cuotas de marzo, abril y mayo
Gracias al aporte de la Fundación Post Grado de Congreso, durante los meses de marzo y abril la Universidad no aplicará el recargo en las fechas de vencimiento. Asimismo, el área de tesorería de la UC, en todas sus Sedes, se encuentra atendiendo a los estudiantes que asistían a la Institución para abonar sus cuotas.
Las actividades de Extensión contarán con algunas de las facilidades para la gestión de pago, es importante contactar al organizador para ser guiados en el proceso.
Los Medios habilitados para pagar desde casa son los siguientes:
- Pago Mis Cuentas: adherido a este sistema de pago, buscando a la institución (Universidad De Congreso) e ingresando el número de legajo.
- Todo Pago: adherido a este sistema de pago, buscando a la institución (Universidad De Congreso) e ingresando el número de legajo.
- Mercado Pago: con la nueva chequera y escaneando el código de barras.
- Débito automático Banco Macro: adherido a este sistema de pago, el usuario debe contar con cuenta en el banco.
- Débito automático con Tarjeta de Crédito Visa (cualquier Banco): Enviar sus datos a tesorería con una foto de la tarjeta.
Otros Medios de Pago
- Pago Fácil: en todas las sucursales habilitadas con la nueva chequera.
- Rapipago: en todas las sucursales habilitadas con la chequera impresa.
- CONSULTA EL LISTADO COMPLETO DE PAGO FÁCIL y RAPIPAGO HABILITADOS EN CUARENTENA
Cursado Online
Abogacía (Clickea en tu Sede)
Mendoza – Sede Este – San Rafael – San Juan
Acompañamiento Terapéutico (Clickea en tu Sede)
San Rafael – San Juan – Sede Este – Córdoba – Mendoza
Administración (Clickea en tu Sede)
Mendoza – Córdoba – San Juan – Sede Este
Arquitectura (Clickea en tu Sede)
Ciencias de la Educación (Clickea en tu Sede)
Sede Este – San Rafael – San Juan – Córdoba
Comercialización (Clickea en tu Sede)
Comercialización C/O Internacional (Clickea en tu Sede)
Comercio Exterior (Clickea en tu Sede)
Comunicación (Clickea en tu Sede)
Contador (Clickea en tu Sede)
Economía (Clickea en tu Sede)
Enfermería (Clickea en tu Sede)
Villa Mercedes – San Juan – Córdoba
Fonoaudiología y Clínica del Lenguaje (Clickea en tu Sede)
Gestión Ambiental (Clickea en tu Sede)
Instrumentación Quirúrgica (Clickea en tu Sede)
Mendoza – Sede Este – Villa Mercedes – San Juan
Psicología (Clickea en tu Sede)
Mendoza – Sede Este – Villa Mercedes – San Rafael – San Juan
Psicopedagogía (Clickea en tu Sede)
Sede Este – San Rafael – San Juan
Radiología (Clickea en tu Sede)
Mendoza – Sede Este – Villa Mercedes – San Juan
Recursos Humanos (Clickea en tu Sede)
Relaciones Internacionales (Clickea en tu Sede)
Mendoza – Mendoza (Plan Nuevo) – San Rafael
Trabajo Social (Clickea en tu Sede)
Turismo (Clickea en tu Sede)
Maestría en Gestión Ambiental y Territorial
Especialización en Clínica Psicoanalítica
Maestría en Arquitectura Sustentable
Especialización en Gestión Ambiental Estratégica
Programa de Canto
Cursos de Extensión
Recomendaciones de seguridad
IMPORTANTE
Medidas de seguridad:
– Mantener la plataforma Zoom actualizada. Tener la última versión actualizada del cliente zoom. Ante la duda descargue la última versión desde https://zoom.us/support/download y re instale.
– No utilice la misma contraseña para Zoom que para Mercado Pago o cualquier plataforma con acceso a sus tarjetas. En caso de haber hecho esto, cambie la contraseña de Mercado Pago y demás plataformas con acceso a sus tarjetas.
– No abra links extraños enviados por desconocidos desde zoom ni desde cualquier otro espacio.
– Mantenga actualizado su antivirus en todo momento (recomendamos bitdefender como alternativa de antivirus a usar en caso que no tenga uno). Tener actualizado el sistema operativo y antivirus de su equipo.
– Si encuentra un participante dentro de su clase que no debería estar o no sabe quién es, comuníquelo a su anfitrión para que este sea eliminado y bloqueado de la llamada
– no comparta la contraseña de sus clases con nadie
– Desde el lunes 20, solo se ingresará con sus usuarios de dominio ucongreso.edu.ar, docentes.ucongreso.edu.ar, alumnos.ucongreso.edu.ar
Recomendaciones para el uso de la plataforma de video conferencias Zoom
Para su equipo de trabajo
- Tener la última versión actualizada del cliente zoom. Ante la duda descargue la última versión desde https://zoom.us/support/download y re instale.
- Tener actualizado el sistema operativo y antivirus de su equipo.
Para la Reunión Virtual
- Si Ud. crea la reunión, evitar utilizar el ID de la reunión personal, usar la opción “generar el ID automáticamente”
- Seleccionar la casilla de contraseña de ingreso a la reunión, no dejar salas sin contraseña.
- Enviar un mensaje a los asistentes con el link de acceso a la reunión y luego otro enviar otro mensaje con la contraseña de la misma.
- Evitar compartir enlaces de dominios desconocidos por el chat durante la reunión.
- No compartir archivos mediante Zoom, ni aceptar archivos compartidos por este medio por sus asistentes.
- Informar a los participantes acerca del enlace de la reunión (ID de de la reunión y de la contraseña) a través de los sistemas de Autogestión, Moodle, o plataforma virtual formal que utilice la Universidad o cada Facultad, no a través de redes sociales.
- Antes de empezar, solicite a los participantes silenciar los micrófonos. Evalúe si conviene incentivar a los participantes a “levantar la mano” en lugar de que usen el micrófono para pedir la palabra, o bloquear el chat si el mismo constituye un problema.
- Una vez iniciada la reunión, con todos los participantes, usted pude “Bloquear la reunión” para que ningún otro usuario pueda ingresar.
- Es importante que en el corto plazo obligue a que solo participantes registrados en zoom puedan ingresar a su sala:
- Si la reunión se corta a los 40min, es posible reingresar a la sala con el mismo enlace y contraseña (Ud. y los participantes), proceso que menos de 20 segundos).
- Familiarícese con el manejo y opciones de Zoom en días previos a la reunión.
Para la registración de cuentas
- Personal de la UC debe tener una cuenta en Zoom asociada a su cuenta de correo institucional @..ucongreso.edu.ar, para disponer de mayor funcionalidad y capacidad de asistentes.
- El proceso de registración de nuevas cuentas en Zoom debe hacerse con tiempo (1 o 2 dìas de antelación a la reunión), ya que implica el intercambio de correos con Zoom que -dada la demanda- tenía cierta demora.
- Avise a todos sus potenciales asistentes que se registren en zoom, idealmente con las cuentas institucionales de la Universidad/Facultad, ya que en el futuro asi sera requerido, sino al menos con otra cuenta de correo, no importa que tipo de cuenta zoom posea un asistente, lo relevante es que el ingreso sea registrado.
- Cuando este seguro de que lo han hecho, en las opciones de creación de la sala, podrá exigir que solo aquellos que inician sesión en zoom puedan ingresar. Esto constituye una importante medida de seguridad.
PUBLICAR COMENTARIOS