Brindar formación teórica y práctica en derecho ambiental y de los recursos naturales.
Análisis y comprensión del derecho al ambiente como derecho humano fundamental, sus principios y garantías institucionales, procesales y administrativas.
La currícula se desarrolla en 10 módulos consecutivos a cargo de docentes titulares y asociados, con una carga horaria total de 420 hs., con un 30 % de horas de mediación no presencial.
Se establece un programa de práctica profesional en coordinación con la Comisión de Derecho Ambiental del Colegio de Abogados y Procuradores de la 1ra Circunscripción Judicial de Mendoza. La duración de la carrera es de 20 meses de dictado.
Inicio: consultar
Inscripción. Pre inscripciones
Destinatarios: Graduados de universidades, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, e idóneos con aptitudes relacionadas con la carrera de posgrado (artículo 39 bis, Ley de Educación Superior nº 24.521).
Duración: 4 semestres
Modalidad de Cursado: Quincenal
Prof. Dr. Aldo Rodríguez Sala
Prof. Dra. Noelia Torchia
Dr. Carlos Cuervo
Colegio de Abogados
Comisión de Derecho Ambiental
Docentes destacados de la provincia con el grado de especialistas, magister o doctores en la especialidad.
Participarán docentes invitados, nacionales y extranjeros.
Título de validez nacional: carrera aprobada por CONEAU el día 20 de Marzo de 2017, Sesión Nº 458, Acta Nº 4
Matrícula: consultar
Cuota mensual: consultar
Convenio Godoy Cruz: consultar
Colegio de Abogados (EDAA): consultar
Docentes UC: consultar
Inscripción por módulos: Se admitirá la inscripción por módulos y seminarios, emitiéndose el diploma respectivo por su cursado. Consultar cuota.
Becas: Para aspirar al cupo de becas disponibles, se debe presentar un formulario específico. Consultar sip@ucongreso.edu.ar
· Copia certificada del título de grado y certificado analítico de estudios.
· Una fotocopia de documento (1ª y 2ª páginas)
· Tres fotos tipo carnet
· Curriculum vitae actualizado.
Los interesados llenarán el formulario de preinscripción (DESCARGAR) y lo presentará en la Universidad en forma on line. La Dirección de la carrera requerirá, en su caso, la información o evaluación complementaria, y comunicará a los postulantes la decisión de admisión y/o rechazo de la solicitud.
A partir de la confirmación de la admisión el postulante deberá completar la documentación dentro de los siguientes 15 días hábiles.
Se considerará en carácter de inscripto al candidato admitido que haya dado cumplimiento a la totalidad de las exigencias de inscripción y verificado el pago de la matrícula.
Dr. Aldo Rodríguez Salas. Secretaría de Investigación y Posgrado.
Correo: posgrados@ucongreso.edu.ar