La UC dice presente en una de las muestras agroindustriales más importantes del país
La Universidad de Congreso (UC) participa de la 91.ª Expo Rural de Río Cuarto, que se desarrolla en el predio de la Sociedad Rural y se extenderá hasta el 14 de septiembre. Con un stand institucional y actividades de vinculación, la UC acerca su oferta académica y de extensión a productores, empresas, estudiantes y público general, reforzando su compromiso con el desarrollo agroindustrial, la innovación tecnológica y la formación de talento federal.
¿Qué vas a encontrar en el stand de la UC?
- Información sobre carreras, tecnicaturas, diplomaturas y programas de formación continua vinculados a ambiente, agro, datos e innovación, gestión y negocios.
- Asesoramiento personalizado para futuros ingresantes (ingreso, becas, modalidades y sedes).
- Espacios de vinculación universidad–empresa para explorar proyectos, pasantías y capacitaciones in company.



Un ecosistema que integra producción, tecnología y capacitación
La edición 2025 cuenta con un salón principal de 1.200 m², tres salones climatizados para conferencias y un gran espacio exterior con maquinaria agrícola nacional e internacional. Además, se suman propuestas lúdicas e interactivas —como trivias sectoriales y talleres sobre estaciones meteorológicas— que muestran cómo los datos atmosféricos ayudan a monitorear ríos y embalses, analizar calidad de agua y optimizar decisiones productivas.
En el espacio provincial “CBA, Vidriera Productiva”, coordinado por el Ministerio de Bioagroindustria, se presentan siete empresas cordobesas con soluciones que van desde bombas lobulares y comederos hasta casillas rurales, implementos agrícolas y pulverización aérea.
Por qué importa
La Expo Rural de Río Cuarto —con más de 90 años de trayectoria— es un punto de encuentro clave para el agro, la industria y la comunidad. La presencia de la UC potencia el diálogo entre conocimiento y producción, y abre nuevas oportunidades de articulación regional.
PUBLICAR COMENTARIOS