


Biblioteca
Biblioteca "Luis Menotti Pescarmona"
En homenaje a un emprendedor mendocino
El 29 de mayo de 2018 se reinaguró la biblioteca "Luis Menotti Pescarmona" con el objetivo de adaptarse a las necesidades de la comunidad UC.
Tiene unas 9.000 obras y una sala digital. Está destinada al alumnado y al público.
"El deseo de mejorar la calidad de vida humana es lo que dinamiza a todas las naciones. Cuando no se limita la libertad del hombre, ni se destruyen sus ganas de avanzar, la sociedad democrática, sana y responsable, tiene capacidad por sí misma." Luis Menotti Pescarmona (1914-1993)
La Universidad de Congreso, en poco más de una década, ha escrito una historia. En esa historia, la familia Pescarmona, junto a un grupo de pioneros mendocinos, se embarcó en el proyecto de impulsar esta universidad, pensando en la educación superior y la investigación como herramientas esenciales para favorecer el desarrollo y el progreso.
Don Luis fue un hombre de trabajo y una persona interesada por la cultura y la educación. Un hacedor preocupado por articular en armonía la iniciativa privada y las acciones públicas en beneficio de la comunidad.
Junto a otros empresarios locales como Enzo Bianchi, Ernesto Pérez Cuesta, Alfredo Vila, Gerardo Cartellone y Domingo Catena, don Luis profundizó el camino que hoy transita nuestra pujante Mendoza, a la que queremos proyectar en un futuro más próspero y justo.
La Universidad de Congreso quiere ser un fermento que ayude a ese proceso. Con la inauguración de la biblioteca, escribimos una nueva página de esta historia.
REGLAMENTO BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE CONGRESO
Ver/DescargarRequisitos para asociarse
- Para asociarte a la Biblioteca y hacer uso de nuestro servicio de préstamos a domicilio es indispensable tener emitido el número de legajo. Es posible consultar por el mismo a través de Gestión Web o acercándote a la Secretaría de tu Facultad.
Horarios e Información de Contacto por Sede
Mendoza
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 08:00 a 21:00 hs.
Contacto: biblioteca@ucongreso.edu.ar / Tel: 0261 423-0630 interno 208
Colón 90 de Ciudad, Mendoza. (2do Piso)
Sede Este
Horarios de Atención: Lunes de 13hs a 21hs. / Martes a jueves de 9hs a 21hs. / Viernes de 9 a 20hs.
Contacto: bibliotecauceste@ucongreso.edu.ar
25 de Mayo y Defensa. La Colonia, Junín.
Córdoba
Horarios de Atención: Momentáneamente sin atención
Contacto: / (0351) 4245414
Rondeau 165, Nueva Córdoba
San Juan
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hs.
Contacto: bibliotecasanjuan@ucongreso.edu.ar / Tel: (0264) 4215620
Entre Ríos 128 Norte, San Juan (1er Piso)
San Rafael
Horarios de Atención: Lunes a viernes de 15:00 a 22:00 hs.
Contacto: pascualm@ucongreso.edu.ar / Tel: (0260) 442-1335
Comandante Salas 339, San Rafael, Mza.
Villa Mercedes
Horarios de Atención: Momentáneamente sin atención
Contacto:
Servicios
- Espacio de sala silenciosa equipada con computadoras de escritorio.
- Acceso a Biblioteca Abierta, equipada con mesas y sillas que permiten y promueven instancias de lectura/estudio en grupo, habilitando el diálogo.
- Sistema de casilleros (lockers) para guardar mochilas y cualquier otro tipo de pertenencias. Este es de uso exclusivo para usuarios del espacio de Biblioteca.
- Servicio de préstamos a domicilio (exclusivo para afiliadas/os a Biblioteca).
- Servicio de préstamos interbibliotecarios para aquellas personas que provengan de Instituciones que adhieran a RADBU (Red Andina de Bibliotecas Universitarias). Consultar previamente condiciones y requisitos en institución de procedencia.
Miembros Adherentes de Redes de Bibliotecas:
- RADBU, Red Vitruvio, MinCyT y Biblioteca Electrónica de la UNESCO.
- Biblioteca UC: Catálogo en línea
- Editorial Universidad de Congreso (EDIUC): https://ediuc.ucongreso.edu.ar/
- Link de acceso a Bases de Datos:
SciELO
Redalyc
Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud
Biblioteca Virtual de la Salud
Sistema Argentino de Información Jurídica
World´s Tourism Organization
Ministerio Público de la Defensa
Ingeniería de Menú
Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología