Clase Espejo: Historia y desafíos para el Trabajo Social. Una mirada desde Argentina y Colombia

16 octubre, 2025

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Congreso, junto a la Facultad de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Republicana (Colombia) y las Oficinas de Relaciones Internacionales de ambas instituciones, invitan a participar de la Clase Espejo de la asignatura Historia del Trabajo Social, titulada:
“Historia y desafíos para el trabajo social: una mirada desde Argentina y Colombia.”

Miércoles 22 de octubre de 2025
6:15 p.m. (Colombia) – 8:15 p.m. (Argentina)

Esta propuesta académica busca fortalecer el intercambio internacional entre estudiantes y docentes de ambas universidades, promoviendo la reflexión comparada sobre la evolución y los desafíos actuales del Trabajo Social en América Latina.

Docentes invitadas:

  • María Lucy Gutiérrez QuiñonesCorporación Universitaria Republicana
    Trabajadora Social, Licenciada en Educación con énfasis en Humanidades y Magíster en Política Social. Posee formación clínica en psicoanálisis y terapia familiar. Pionera en la prevención y atención del maltrato infantil y miembro fundadora de la Asociación Afecto Contra el Maltrato Infantil. Integra el Consejo Técnico Distrital de Prevención y Atención de la Violencia, Violencia Intrafamiliar y Explotación Sexual Comercial. Promotora del “Buen trato como opción de vida”, cuenta con una amplia trayectoria docente, investigaciones y publicaciones.
  • Lic. Liliana RamírezUniversidad de Congreso
    Licenciada en Trabajo Social. Docente titular de la cátedra Trabajo Social I de la Facultad de Ciencias de la Salud – Sede Este, Universidad de Congreso. Con amplia trayectoria en docencia universitaria y en el abordaje familiar y comunitario, tanto en instituciones públicas como en organizaciones privadas.

Esta Clase Espejo forma parte del compromiso institucional por impulsar la cooperación internacional y la formación intercultural entre Argentina y Colombia, consolidando redes académicas que enriquecen la práctica profesional del Trabajo Social.

Categorías: Novedades UC

PUBLICAR COMENTARIOS