Con énfasis en la orientación vocacional se anuncia la nueva edición 2024 de la Expo Educativa Mendoza

24 mayo, 2024

En todas las escuelas de la provincia, los estudiantes ya comenzaron a prepararse para este gran encuentro educativo que los orientará en su decisión vocacional. Los esperamos: 30 y 31 de mayo, de 9 a 18 horas, en el Complejo de las Naves.

Toda decisión implica elegir y esa elección puede estar marcada por diferentes estados de ánimo: incertidumbre, inquietud, curiosidad, motivación, dudas, expectativas, sueños, proyectos… Transitar el camino que conduce desde la escuela secundaria al mundo universitario o al de la formación laboral, significa, para muchos estudiantes, vivir estas emociones al momento de enfrentarse a la disyuntiva de qué elegir.

Es por ello que la Expo Educativa Mendoza 2024 se concibe no solo como un lugar para informarse sobre las carreras de grado, carreras cortas u oficios, sino que también es un lugar de encuentro motivacional y de intercambios pluridisciplinares.

La Orientación Vocacional es uno de los ejes motores de la Expo Educativa Mendoza 2024. El equipo organizativo que vela por los principios que rigen este evento provincial se propone acompañar a los estudiantes y orientarlos a través de una gran diversidad de actividades: talleres, charlas, espacios para el diálogo, testimonios y vivencias; muestras exploratorias y actividades inmersivas de orientación vocacional y ocupacional.

MAPS VOCACIONAL: resultado de un trabajo colaborativo interinstitucional

Particularmente comprometidos con la necesidad de guiar a los estudiantes y de brindarles herramientas para que ellos puedan decidir, todas las escuelas secundarias de la provincia de Mendoza, ya cuentan en sus aulas, para esta edición 2024 de la Expo Educativa Mendoza, con el MAPS VOCACIONAL.

  • El Maps Vocacional –fruto del trabajo colaborativo interinstitucional- es “una herramienta orientadora para el análisis de la información que el estudiante recabe durante la Expo Educativa y demás instancias informativas.”
  • Se trata de un proyecto cuya iniciativa está anclada en la Dirección General de Escuelas de la provincia de Mendoza (DGE) por “considerar que la escuela secundaria tiene una función pedagógica intransferible que es la de acompañar a los estudiantes en decisiones tan importantes como las relacionadas con su proyecto de vida laboral.”
  • En este marco, la DGE invitó a participar del proyecto a todas las instituciones universitarias de la provincia. Arduas horas de trabajo interactivo se sucedieron y el Maps Vocacional se vio enriquecido por el aporte de especialistas de diversas instituciones de Educación Superior quienes colaboraron junto al Equipo de la DGE, en la concepción de actividades y redacción de contenidos.

A pocos días de la inauguración de la Expo 2024, la Prof. Nélida Maluf, de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa (DGE) nos precisa que:

En este momento todos los estudiantes de la provincia de Mendoza, de todas las escuelas: orientadas, técnicas, de educación permanente de jóvenes y adultos; las escuelas domiciliarias y hospitalarias; las artístico-vocacionales; las escuelas de educación integral; escuelas de la modalidad rural, entre otras, que transitan por la educación secundaria, en cualquiera de sus modalidades, están realizando las actividades propuestas en el Maps Vocacional.

Construyendo puentes y abriendo caminos 

Es así como la Expo Educativa Mendoza se consolida año tras año, propiciando la concreción de proyectos colaborativos interinstitucionales al servicio de la educación y se destaca como una propuesta modelo a nivel país, siendo un evento único que se lleva a cabo en la provincia y que no tiene paralelo en otras regiones.  

Esto es el resultado del trabajo mancomunado de las siguientes instituciones: Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), la Dirección General de Escuelas (DGE), la Ciudad de Mendoza a través de Ciudad Universitaria (U!) la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Pontificia Universidad Católica Argentina-Sede Mendoza (UCA), la Universidad Maza (UMaza), la Universidad de Mendoza (UM), la Universidad del Aconcagua (UDA), la Universidad Congreso (UC), la Universidad Champagnat (UCH), el Instituto Universitario de Ciencias Empresariales (IUCE) y las Fuerzas Armadas (FFAA).

Para conocer la agenda completa, ingresá al siguiente enlace:  www.expoeducativa.mendoza.edu.ar/actividades

¡Ya falta muy poco, nos encontramos en la Expo! Allí estaremos para compartir y asesorarte.

  • Expo Educativa Mendoza
  • 30 y 31 de mayo
  • de 9 a 18 horas
  • Complejo de las Naves (Nave Cultural, Nave UNCuyo y Nave Creativa)

Nota Gentileza de: Comité de Comunicación – Organización Expo (Gacetilla Universidad de Mendoza)

Categorías: Novedades UC

PUBLICAR COMENTARIOS