Mendoza: Estudiantes de Abogacía realizaron prácticas profesionales en la Subsecretaría de Trabajo y Empleo
Como todos los años, la Cátedra de Práctica Profesional Supervisada de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Congreso llevó adelante una nueva actividad de formación destinada a estudiantes del último año de la carrera de Abogacía, orientada a fortalecer su preparación profesional mediante experiencias prácticas en organismos públicos.
En esta oportunidad, se realizó una visita a la Subsecretaría de Trabajo y Empleo, donde los futuros abogados participaron de una capacitación intensiva sobre:
- OCL – Oficinas de Conciliación Laboral
- Violencia Laboral
- Oficina de Trabajadoras de Casas Particulares
- Reforma Laboral
La jornada fue coordinada por el titular de la cátedra, Dr. Mauricio Colotto, y la Profesora Asociada Dra. Joana Jofré, quienes organizaron y acompañaron la actividad académica.
El recorrido y la capacitación fueron guiados por el Dr. Ignacio Palero, el Dr. Luciano Díaz y la Dra. Joana Jofré, quienes respondieron consultas, explicaron procedimientos y brindaron una visión integral del funcionamiento del área.





Formación práctica para el ejercicio profesional
Estas prácticas, supervisadas por la Facultad de Ciencias Jurídicas, constituyen una instancia clave para el desarrollo profesional de los estudiantes del último año de Abogacía. Su objetivo es acercarlos al funcionamiento real de instituciones vinculadas al derecho laboral y permitirles comprender:
- la aplicación concreta de las nuevas legislaciones,
- la dinámica de los procedimientos administrativos,
- y la importancia del rol del abogado en la defensa de los derechos laborales.
El equipo docente de la Cátedra de Práctica Profesional Supervisada, integrado por el Dr. Mauricio Colotto, titular de la cátedra, y la Dra. Joana Jofré, profesora adjunta y coordinadora del área de Derecho Laboral, promueve año a año la ampliación de experiencias prácticas que complementan la formación teórica.
PUBLICAR COMENTARIOS