Proyectos de alumnos de Arquitectura de la Universidad de Congreso fueron seleccionados como ganadores de la segunda ronda del Fondo de Juventud y Acción Climática
La Facultad de Ambiente, Arquitectura y Urbanismo felicita a los estudiantes de Arquitectura por el logró obtenido en 2da ronda del Fondo de Juventud y Acción Climática.
La Ciudad de Mendoza presentó, en la Casa de San Martín, los proyectos ganadores de la segunda ronda del Fondo de Juventud y Acción Climática, financiado por Bloomberg Philanthropies. Fue en un acto pleno de emoción, llevado a cabo en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra el 22 de abril de cada año.
Esta iniciativa busca fortalecer el liderazgo ambiental de los jóvenes entre 15 y 24 años mediante acciones concretas frente al cambio climático.
En esta segunda ronda, se postularon 25 proyectos a la convocatoria abierta lanzada por el municipio, de los cuales, 3 de los proyectos ganadores fueron presentados por alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UC con la colaboración de docentes de nuestra casa de estudios.
Los proyectos ganadores fueron:
DISEÑO DE REFUGIOS CLIMÁTICOS EN ESPACIOS PÚBLICOS AL AIRE LIBRE EN LA CIUDAD DE MENDOZA
Alumnas: Jimena Fernanda Diaz Escalante y Camila Guadalupe Escudero
Docente: arquitecta Belén Sosa (Urbanismo)
URBANIZACIÓN DEL BARRIO SAN AGUSTÍN. EL DESAFÍO DE LA RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DEL PIEDEMONTE
Alumnos: Martín Franco y María Elena Andia Alonso
Docente: arquitecta Ana Castillo (Urbanismo)
RED DE TERRAZAS VEGETADAS COMO CORREDORES DE BIODIVERSIDAD Y ECOTURISMO EN ALTURA
Alumnos: Francisco Javier Chalub, Selene Lourdes Migliore y Gerónimo Lautaro Villamarin
Docente: arquitecto Pablo Suárez (Construcciones 3)



PUBLICAR COMENTARIOS