UC y USAL firman Convenio de Cooperación, Complementación y Asistencia Recíproca
La Universidad de Congreso (UC) y la Universidad del Salvador (USAL) suscribieron un acuerdo marco para impulsar proyectos conjuntos en docencia, investigación y vinculación con la comunidad, promoviendo el intercambio académico y el desarrollo de iniciativas que respondan a las demandas del entorno social y productivo.
El 18 de agosto, en la Sede de la UC (Mendoza), el Rector de la Universidad de Congreso, Ing. Mg. Rubén Bresso, y el Rector de la Universidad del Salvador, Dr. Carlos Ignacio Salvadores de Arzuaga, firmaron un Convenio de Cooperación, Complementación y Asistencia Recíproca. Acompañaron el acto el Prof. Francisco Piñón —ex Rector de ambas instituciones y Consejero de la CONEAU— y el Vicerrector Académico de la UC, Mg. Emilio Berruti.
El acuerdo establece un marco de trabajo para:
- Complementación académica: co-diseño y dictado de actividades de formación, cursos y seminarios.
- Cooperación en I+D: desarrollo de proyectos de investigación y transferencia, con intercambio de información y resultados.
- Atención y extensión comunitaria: programas de formación profesional y servicio orientados a necesidades del territorio.
- Movilidad e intercambio: docentes, investigadores y estudiantes podrán realizar estancias, pasantías e intercambios en ambas instituciones.
- Apertura transversal: el convenio alcanza todas las disciplinas y especialidades propias de cada universidad.
“Este convenio nos permite potenciar capacidades y sumar esfuerzos en líneas estratégicas para la formación de calidad y la generación de conocimiento con impacto social”, subrayaron las autoridades durante la firma.
Próximos pasos
- Conformación de equipos de trabajo interinstitucionales por eje (docencia, investigación y extensión).
- Identificación de proyectos prioritarios y planificación de cronogramas de implementación.
- Diseño de un calendario de actividades académicas compartidas e instancias de intercambio.
PUBLICAR COMENTARIOS