Universidad de Congreso y su flamante Instituto Confucio representados en China
La vicerrectora de planeamiento Karen Noval junto a las directoras del Instituto Confucio de la Universidad de Congreso, Yang Juan y Mercedes Sola emprendieron un viaje a China para asistir al 2do° Congreso Mundial de la Lengua China; la multitudinaria convención se celebró en Beijing entre los días 15 y 17 de noviembre por segundo año consecutivo; este 2024 coincidente con el festejo de los 20 años de fundación de los Institutos Confucio en el mundo. La sincronizada organización y la hospitalidad signaron este encuentro de personas de múltiples procedencias; se puso de relieve así la vitalidad de la cultura china expresada en la enseñanza de su milenaria lengua en más de 160 países de todo el orbe.
El lema del evento fue Interconnection Integration Inheritance Innovation
Interconexión Integración Herencia Innovación
Luego de los agasajos que incluyó una visita a la Gran Muralla, el viaje continuó hacia la ciudad de Nanjing, en donde el día 18 de noviembre se realizó una reunión de trabajo con las autoridades de la Universidad Normal de Nanjing, partner de la Universidad de Congreso en la co-fundación del Instituto Confucio. Estaban presentes por parte de la NNU el vicerrector Yuan Lingwan, el director de la oficina de cooperación internacional Yan Zhiejun, la vicedirectora Wei Yan y la directora china del Confucio Yang Juan; por UC Karen Noval y Mercedes Sola.
Durante el encuentro se realizó un balance de lo actuado durante el 2024 y los posibles proyectos para implementar a partir del próximo año.
También se mencionaron los avances en la vinculación del Instituto Confucio con el ámbito empresarial, estatal y privado de Mendoza y su prometedora inserción en los medios social y cultural a través de una agenda cada vez más nutrida.
PUBLICAR COMENTARIOS